LA LINEA
DIBUJO SOLO CON LINEAS
Podemos considerar la línea como el rastro dejado por un punto en movimiento. la línea puede tener grosor, contornos, colores y texturas diferentes. Es un elemento imprescindible para empezar cualquier representación, definiendo el trazo y el estilo personal de cada artista.
La línea se puede clasificar en:
1. Por su forma: recta, curva, ondulada, quebrada y mixta. Podemos distinguir entre líneas simples o compuestas. Las líneas simples son aquellas que están compuestas de un solo trazado. Dentro de las líneas simples podemos distinguir:
- Rectas: son líneas que se trazan con una dirección fija.
- Líneas curvas: son aquellas cuyo trazado tiene una dirección variable.
Las líneas compuestas serían aquellas que combinan más de una línea simple. Distinguimos tres tipos:
2. Por su composición o dirección en el espacio: la dirección de las líneas pueden tener distintas características expresivas y evocar sensaciones diferentes. Podemos distinguir tres tipos:
- Líneas horizontales: son líneas que van de derecha a izquierda o viceversa, sin ninguna inclinación. Transmiten tranquilidad, equilibrio y estabilidad.
- Líneas verticales: son líneas que van de arriba a abajo o viceversa, sin ninguna inclinación hacia los lados. serían lo contrario a una horizontal, Aun generando sensación de equilibrio, resultan menos estables que las líneas horizontales.
- Líneas oblicuas: son líneas inclinadas, con mayor o menor grado, que tienen dirección ascendente o descendente y de un lado hacia el otro. Transmiten más dinamismo que las anteriores, pero también generan inestabilidad.
3. Por la relación que guardan entre si: Paralelas, perpendiculares, inclinadas, divergentes y convergentes.
![](https://31855d49-a-62cb3a1a-s-sites.googlegroups.com/site/educartistica1/elementos-de-la-expresion-plastica/la-linea/lineas%20por%20su%20relacion%20entre%20si.jpg?attachauth=ANoY7crXcicWD5hEXbQNPdtYAMrCJvtH-_rnzp77XC-z4uuKDYm_YKLTLZhxGLEkbQCPGIA8IfhShwLVKVZVBEbhIHozsAvpahctU0giicsvtgWM7sxsvYZIZkCGSd7sT8qtf73BJTBvHhVMIvFu5snuTTLolm0ySmnCyCkxq5Bvdsq_tUz4iZRZYhTqQ134mVNFqVZG-uVlPEfBxI7ZUXZQ14fqi7oUGgO2BOO6lOm-BUCwRm9iPEDX-3Xb9fbL1hQzVKRcWgep_q24BGMiosSqatUrQ44gpte1IFMjdDY6qNKH4Fi32fCWESsHBSVRbS2LR57t4Zqa&attredirects=0)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh97ydmU6vhX478LqSOzTLuHDpRX_UBFd8hUsjjalzD3HP5__0M4TrUXPG4LNM1slJ0YEK-p0Bnqlz_EpZrjF_CtfNZ-dTSqxVXSld0ysOQQqpYX64ljry4QBd6r9VlEJL4LQlU37_YsQ4V/w186-h163/Van+Gogh+-+Noche+estrellada+(3).jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEim_RWXtnhf6H-wTVQ2as_7J-1t-bFCSGQsvUREpw0niOAJztODtRAsrq6dRv4FtehscldZgzymCjkzO60DiA9RMGFfM6t1IImwEpMP5qhiQbligXwJ8Sn5jt65VnVuMeAw-FgQWFxnftrz/w150-h200/SAM_1474_phixr.jpg)
![](https://i.pinimg.com/236x/bc/27/50/bc2750ce07f73100a78cecb6217363e0.jpg)
![](https://31855d49-a-62cb3a1a-s-sites.googlegroups.com/site/educartistica1/elementos-de-la-expresion-plastica/la-linea/lineas%20por%20su%20relacion%20entre%20si.jpg?attachauth=ANoY7crXcicWD5hEXbQNPdtYAMrCJvtH-_rnzp77XC-z4uuKDYm_YKLTLZhxGLEkbQCPGIA8IfhShwLVKVZVBEbhIHozsAvpahctU0giicsvtgWM7sxsvYZIZkCGSd7sT8qtf73BJTBvHhVMIvFu5snuTTLolm0ySmnCyCkxq5Bvdsq_tUz4iZRZYhTqQ134mVNFqVZG-uVlPEfBxI7ZUXZQ14fqi7oUGgO2BOO6lOm-BUCwRm9iPEDX-3Xb9fbL1hQzVKRcWgep_q24BGMiosSqatUrQ44gpte1IFMjdDY6qNKH4Fi32fCWESsHBSVRbS2LR57t4Zqa&attredirects=0)
La línea como elemento expresivo:
Según la forma de la línea, esta puede transmitir diferentes sensaciones. Entre ellas:
- Línea uniforme: dibujo objetivo como los planos del dibujo técnico.
- Línea modulada: dibujo subjetivo.
- Línea recta: rigidez y rigidez.
- Línea curva: fluidez, dinamismo, vitalidad.
- Línea quebrada: transmiten sensación de actividad, de movimiento, dinamismo y de fuerza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh97ydmU6vhX478LqSOzTLuHDpRX_UBFd8hUsjjalzD3HP5__0M4TrUXPG4LNM1slJ0YEK-p0Bnqlz_EpZrjF_CtfNZ-dTSqxVXSld0ysOQQqpYX64ljry4QBd6r9VlEJL4LQlU37_YsQ4V/w186-h163/Van+Gogh+-+Noche+estrellada+(3).jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEim_RWXtnhf6H-wTVQ2as_7J-1t-bFCSGQsvUREpw0niOAJztODtRAsrq6dRv4FtehscldZgzymCjkzO60DiA9RMGFfM6t1IImwEpMP5qhiQbligXwJ8Sn5jt65VnVuMeAw-FgQWFxnftrz/w150-h200/SAM_1474_phixr.jpg)
![](https://i.pinimg.com/236x/bc/27/50/bc2750ce07f73100a78cecb6217363e0.jpg)
La línea como elemento compositivo:
- Líneas horizontales: Quietud, tranquilidad, reposo, relajación y serenidad.
- Líneas verticales; Expresan una tensión ascendente. Equilibrio, fuerza, espiritualidad.
- Líneas oblicuas: Transmiten sensación de profundidad y de alejamiento. Dinamismo y movimiento.
La línea por su finalidad:
- Grafismo: Línea uniforme en cuanto a su grosor; podemos realizarla a mano o con regla y compás, Expresan robustez, rigidez. Es el tipo de línea apropiada para el dibujo técnico.
- Trazo: Es un tipo de línea más espontánea y libre, aporta sensibilidad y carácter a la línea, hace que el dibujo vibre y comunique fuerza o suavidad, agresividad o dulzura. Es el tipo de línea más adecuado para el dibujo artístico ya que es la forma más personal de expresión que tiene la línea.
Posibilidades constructivas de la línea:
Estas posibilidades son infinitas, depende de la aplicación o función que de ellas haga el artista. Entre estas aplicaciones podemos mencionar algunas:
- Formas geométricas
- Limitar o dividir planos, espacios o superficies
- Dar a ideas abstractas una forma gráfica
- Definir el contorno de los objetos
- Establecer recorridos visuales
- Crear texturas tonales
Propiedades y usos de la línea.
Gracias a sus propiedades, podemos usar la línea para diversas aplicaciones:
- Enlazar elementos: Si unimos dos o más elementos con una línea, creamos una asociación entre ellos.
- Rodear elementos: Con una linea podemos rodear y enmarcar varios elementos. De este modo también creamos una asociación entre ellos.
- Sostener elementos: Si colocamos varios elementos sobre una línea, crearemos la sensación de que la línea los está soportando sobre ella.
- Cortar elementos: Una línea puede atravesar otra línea o forma creando la sensación de que la divide.
- Crear o acentuar formas: Si agrupamos varias líneas podemos crear una especie de trama que genere la sensación de forma o acentúe una forma ya existente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario